Simplificaciòn de fracionarios
Para simplificar una fracción se divide cada término de la fracción por un divisor común; el proceso se repite hasta que los términos de la fracción no tengan un divisor común.Ejemplos:
Simplificar cada una de las siguientes fracciones
Una fracción que no puede ser simplificada se llama fracción irreducible.
FRACCIONES EQUIVALENTES
Decimos que dos fracciones son equivalentes si representan la misma cantidad.
Para saber si dos fracciones son equivalentes podemos simplificarlas y ver si se obtiene la misma fracción irreducible.
Para saber si dos fracciones son equivalentes podemos simplificarlas y ver si se obtiene la misma fracción irreducible.
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
El mínimo común múltiplo (MCM) de un grupo de números es el término más pequeño que es múltiplo de cada uno de los números.Vamos a repasar uno de los métodos vistos en cursos anteriores para hallar el MCM.
Hallar el MCM de 8, 6, 4, 12
Suma y resta de fracciones
Al sumar y restar fracciones podemos encontrarnos con dos situaciones diferentes. Que las fracciones
posean igual denominador o que tengan denominadores diferentes.
Denominador común
Para sumar fracciones con el mismo denominador mantenemos el denominador común y sumamos o
restamos los numeradores.
Denominadores distintos
En este caso primero tenemos que buscar fracciones equivalentes a las dadas con igual denominador,para ello calculamos el mínimo común múltiplo (m.c.m). de los denominadores y una vez obtenidas
las fracciones equivalentes operamos como en el caso anterior.
Ejemplos:
Multiplicación y división de fracciones
Dos de las operaciones más comunes con fracciones son la multiplicación y la división. Acontinuación te mostramos cómo realizarlas.
Multiplicación de fracciones
Seguiremos los siguientes pasos:
Paso 1: Se multiplican todos los numeradores y el resultado se pone como numerador.
Paso 2: Posteriormente multiplicamos todos los denominadores y el resultado se pone como denominador.
¡Es muy simple, sólo tienes que multiplicar en línea recta!
Ejemplos:
Divisiòn de fracciones
Paso 1: Se multiplican el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda y el
resultado se pone como numerador.
Paso 2: A continuación se multiplica el denominador de la primera por el numerador de la segunda y el resultado se pone como denominador.
Ejemplos:
1.
2.
¡Es muy simple, sólo tienes que multiplicar en línea recta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario